Piero Angela

En los primeros años cincuenta formó –junto al baterista Franco Mondini– un trío musical, en el cual se alternaron varios contrabajistas.En el ínterin contratado en la RAI, en 1952,dejó la actividad musical profesional para dedicarse al periodismo.A pesar de que haya abandonado desde entonces la actividad musical profesional, fue un estudioso del jazz, aunque sólo como aficionado: no es infrecuente, cuando una transmisión conducida por él tocó argumentos de algún modo conexos con la música, como por ejemplo los fenómenos acústicos, verlo exhibirse al piano y tocar junto a conocidos músicos de jazz profesionales.Inició por lo tanto una larga actividad de divulgación científica, que lo llevó a producir numerosas transmisiones de información en los años siguientes entre las que están: Destinazione Uomo (Destino Hombre), diez episodios, Da zero a tre anni (De cero a tres años), tres episodios, Dove va il mondo?En 1986 y 1987 realizó, desde el Polideportivo de Turín delante de ocho mil espectadores, dos primeras noches sobre Rai Uno sobre los problemas del clima: atmósfera y océanos, al cual siguieron tres series televisivas que explotaron las nuevas tecnologías de representación gráfica por computadora: un viaje dentro del cuerpo humano (La macchina meravigliosa - la máquina maravillosa, en ocho episodios), en la prehistoria (Il pianeta dei dinosauri - El planeta de los dinosaurios, en cuatro episodios), y en el espacio (Viaggio nel cosmo - Viaje en el cosmos, en siete episodios).Ese mismo año escribió el argumento de la película pacifista que advierte del peligro nuclear: Il giorno prima.En el curso de su larga actividad recibió numerosos reconocimientos en Italia y al extranjero, entre los que el premio Kalinga del Unesco por los méritos en la divulgación científica, y numerosas licenciaturas honoris causa, actualmente ocho.
Piero Angela en 2007