Pienso compuesto

El pienso compuesto, o simplemente pienso, es un alimento para animales, constituido por una mezcla de materias primas (vegetales, animales y/o minerales) que son transformadas o no con el fin de lograr un alimento nutritivo y sano.[1]​ Se utiliza también pienso de manera más genérica, como lo hace la normativa legal europea, para referirse a «cualquier sustancia o producto, incluido los aditivos, destinado a la alimentación por vía oral de los animales, tanto si ha sido transformado entera o parcialmente como si no».[2]​ Cabe distinguir por un lado piensos completos, que se pueden utilizar como alimento único pues aportan todos los nutrientes necesarios para el animal, y que se utilizan sobre todo para aves, cerdos y animales de compañía.Las necesidades nutricionales varían según la edad del animal, el nivel de actividad o sensibilidades específicas.Durante el crecimiento las necesidades de proteínas y calcio, entre otros nutrientes, son mayores en proporción a la cantidad.Con estas fórmulas se pretende responder a las necesidades específicas en materia de nutrición.El prion es posible destruirlo con seguridad, mediante tratamientos térmicos o de otro tipo.Todos los piensos deben pasar unos controles para evitar que sean nocivos para el animal o los humanos que se alimentan con el animal o sus productos (leche, huevos, etc) Otra formas de suplementación son unos bloques que contienen principalmente sales, calcio o melaza y se aprovecha para añadirle minerales, vitaminas, urea, etc.Estas formas de suplementación, permiten al animal obtener nutrientes extra cuando sienta la necesidad, pero también evita un consumo excesivo que le pueda perjudicar, ya que con los lametones no puede tomar mucha cantidad.Como son el maíz, soja, afrecho, granos de destilería, gluten, grasa y melaza entre muchos otros.Cuando el producto está listo, este debe ser puesto a su disposición para el cliente final, esto se puede hacer colocándolo en sacos o transportado por medio de camiones graneleros hasta los silos de las granjas.En algunos perros y gatos, el gluten, ampliamente empleado en los piensos para mascotas, puede producir trastornos gastrointestinales o diarrea crónica.Asimismo, los restos en la manos, si no se toman las medidas adecuadas, pueden acabar contaminando los alimentos sin gluten durante su preparación.[11]​[13]​[14]​[15]​[16]​ La comida para perros se compone básicamente de componentes orgánicos e inorgánicos.Están formadas por aminoácidos, la mayoría de los cuales el perro puede producir por sí mismo.Es importante contar con una proporción equilibrada de ácidos grasos esenciales, ya que el organismo no puede producirlos por sí mismo y, por tanto, debe ingerirlos en la dieta.Los más utilizados son el aceite de soja, cártamo, girasol o maíz.
Mezcla de pienso
Fábrica de piensos.
Pienso granulado para conejos.
Pienso para perros.
Pienso para ganado.