En esta ladera nacen los arroyos de la Corba y Guariza, que más adelante formarán en río Saja.En la cara sur, la de mayor pendiente y desnivel, las aguas vierten al río Guares afluente del Híjar.[6] El cueto Cordel al igual que toda la sierra, está formado por materiales sedimentarios, areniscas, conglomerados y lutitas principalmente.Los más jóvenes, pertenecientes a la facies Buntsandstein (Triásico inferior) se encuentran en la vertiente sur, mientras que en la cara norte la eroxión ha hecho aflorar los materiales del Carbonífero superior.Es destacable la presencia de la perdiz pardilla, el chotacabras gris o el alcaudón dorsirrojo, acompañadas por otras aves como el halcón abejero, milano negro, alimoche, diversas especies de águilas, halcón peregrino o aguilucho pálido.Al igual que la ZEPA, esta figura forma parte de la Red Natura 2000.