Picante a la tacneña

[1]​ Se suele acompañar con pan o arroz blanco con choclo.

Se empezó a preparar en los poblados de Sama y Locumba.

Su difusión en la ciudad de Tacna empezó en la calle "El Canto" (hoy Calle Arias Araguez)[3]​ y posteriormente se empezó a preparar en las zonas andinas donde se acompaña con chuño sancochado y las diversas variedades de mote de la región.

Se acompaña con vino semiseco de chacra y crocante pan marraqueta.

Nuevas variaciones del plato incluyen pollo y camarones.