Piazza degli Affari

El teatro mantuvo su función original hasta el siglo iv o v d. C., cuando los edictos de Teodosio y la progresiva conquista del poder por parte de la Iglesia empezaron a obstaculizar las representaciones teatrales y los juegos en los anfiteatros.

En el espacio donde posteriormente se abriría la plaza, en el siglo iii d. C. el emperador Maximiano hizo erigir su palacio en Milán y, a su lado, el circo romano.

[1]​ La plaza adquirió su fisonomía actual durante el siglo xx, cuando fue remodelada con la construcción de dos majestuosos edificios, uno frente al otro: el primero, completado en 1932 según el proyecto del arquitecto Paolo Mezzanotte, en el que se instaló la Bolsa de Milán; y el segundo, construido en 1939 para cerrar la plaza y diseñado por Emilio Lancia con esculturas de Giuseppe Maretto.

La historia del edificio de la Bolsa, conocido como Palazzo Mezzanotte, empezó en 1927 cuando su arquitecto, Paolo Mezzanotte, emprendió los estudios para su construcción, que se inició en 1929, pero sufrió continuas interrupciones y ralentizaciones debido al descubrimiento de los restos del teatro romano.

[3]​ La escultura, inaugurada durante la Gran Recesión, ha sido interpretada como una protesta contra el mundo de las finanzas, simbolizado por la Bolsa, y ha generado una polémica por la naturaleza ofensiva del gesto que representa.

Placa de mármol en un lado del Palazzo Mezzanotte, que esboza los restos del antiguo teatro romano de Milán, enterrados bajo este edificio.
La escultura L.O.V.E.