[4][5] Los tres nadis —idá, pingalá y sushumná— se juntan en el punto llamado mukti triveni, que corresponde a la ubicación del chakra ajna.
[2][nota 1] De acuerdo a algunos estudiosos, corresponde al sistema nervioso simpático, que libera adrenalina para estimular los músculos superficiales.
[7] El pingalá nadi es descrito en el Darśana Upaniṣad en el capítulo VI shloka (verso) 13 en donde se indica que el canal solar nace en el chakra muladhara a la derecha del sushumná nadi y asciende en espiral atravesando los otros cuatro centros de energía (svadhishthana, manipura, anahata, vishuddha) en la columna vertebral hasta llegar a la raíz de la fosa nasal derecha.
[12] En el Shiva-samjita escrito en el siglo XVIII, el capítulo II shloka 12 describe que el canal pingalá es una forma del Sol y es el dador del nirvana ya que el Señor de la creación y la destrucción (el sol) se mueve en este nadi a través de auspiciosos signos eclípticos.
[13] Los tres nadis —idá, pingalá y sushumná— se juntan en el punto llamado Mukti triveni (mukta-triveni), que corresponde a la ubicación del chakra ajna.