Algunos autores sostienen que se trata de dos especies diferentes.
[6] Esta especie, poco conocida, puede ser localmente común en una variedad de hábitats fuera de selvas húmedas: bosques semi-caducifolios, crecimientos secundarios, cerrado, caatinga arbórea y bosques en galería.
[6] La especie P. nattereri fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Hans von Berlepsch en 1887 bajo el nombre científico Phaëthornis nattereri; su localidad tipo es: «Caicara y Engenho da Gama, Mato Grosso».
[3] El nombre genérico masculino «Phaethornis» se compone de las palabras del griego «phaethōn» que significa ‘sol’ y «ornis» que significa ‘pájaro’; y el nombre de la especie «nattereri», conmemora al zoólogo y recolector austríaco en Brasil Johann Natterer (1787–1843).
[5] Son necesarios estudios genéticos que confirmen o rechacen esta afirmación.