Peter Wessel Zapffe

Se hizo conocido por su visión pesimista y antinatalista de la existencia humana.

Algunas de sus fuertes influencias fueron Friedrich Nietzsche, Arthur Schopenhauer, Sigmund Freud o Henrik Ibsen.

[cita requerida] Zapffe sostiene que los hombres nacen con una habilidad superdesarrollada (comprensión, conocimiento de sí mismo) que no encaja en el diseño de la naturaleza.

El anhelo humano de la justificación en cuestiones tales como la vida y la muerte no puede ser satisfecho, y por lo tanto, la humanidad tiene necesidades que la naturaleza no puede satisfacer.

Zapffe era un alpinista experimentado y tuvo un interés muy temprano en el ecologismo.

Tønnessen había estudiado en la Universidad de Oslo junto con Arne Næss.

[2]​Zapffe: En todas mis sillas vacías se sientan nadas psíquicas sin quejarse.

Z: Para mí, una isla deshabitada no representa ninguna catástrofe, tampoco un cuerpo celeste libre del hongo febril de la vida; por ejemplo, la luna [...] T: Lamentablemente: para con un proyecto tal tengo cálidos y muy buenos sentimientos [...] Pero lamento decir que, en verdad, no tengo nada de respeto por el plan cognitivo [...] Me has interpretado demasiado amistosamente.

Un diálogo entre Peter Wessel Zapffe y Herman Tønnessen (1983)Hijo del boticario Fritz Gottlieb Zapffe y Gudrun Wessel, estando emparentado por su lado materno al almirante dano-noruego Peter Tordenskjold.

Según las palabras del propio Zapffe: «No encuentro ninguna satisfacción en el ámbito jurídico [...] No puedo seguir sin evitar pudrirme y languidecer [...] He de arrojarme a la vida: conocerla cara a cara, conquistar su secreto por las buenas o por las malas tanto me permitan nuestras capacidades de raciocinio».

El impacto de su trabajo como fotógrafo se puede ver reflejado en su trabajo Alegrías ásperas (Barske Glæder; 1969), donde pareciese que reconstruye écfrasis de su documentación fotográfica durante sus viajes a la montaña.

Escalada del Stetind con Arne Næss, 1937. Producción Fotográfica.
Escalada del Stetind con Arne Næss, en 1937. Producción fotográfica.
Zapffe con cámara, 1949.
Zapffe con cámara, 1949.
[Siluetas de personas], producción fotográfica
Siluetas de personas , producción fotográfica