Biosofía

Biosofía (término proveniente de las raíces griegas Bios y Sophos, entendiéndose como sabiduría de la vida) es un movimiento humanista fuertemente influenciado por Baruch Spinoza, filósofo del siglo XVII.

La biosofía se define a sí misma como "la ciencia y el arte de una "vida inteligente" (en inglés, intelligent living), basada en la conciencia y la práctica de valores espirituales, principios éticos y sociales y características de personalidad (o carácter), esenciales para la libertad individual y la armonía social"[1]​ En principio, la diferencia entre biosofía y biología consiste en que esta última es el estudio científico de los organismos.

El término habría sido usado por primera vez por Ignaz Paul Vitalis Troxler (1806), filósofo suizo influenciado por Friedrich Schelling.

En 1998, Anna Öhman y Svenolov Lindgren presentaron un programa biosófico en Internet.

La meta principal de las nuevas corrientes biosóficas es la incorporación de sus doctrinas y reflexiones al desarrollo ecosocial del hombre en el siglo XXI.