Peso del cuerpo humano

El peso corporal se mide en kilogramos, una medida de masa, en todo el mundo, aunque en algunos países como los Estados Unidos se mide en libras o, como en el Reino Unido, en stones y libras.

Sin embargo, en la práctica, el peso corporal se puede medir con la ropa puesta, pero sin zapatos o accesorios pesados, como teléfonos móviles y carteras, y utilizando balanzas de pesaje manual o digital.

[2]​ La cinta Broselow se basa en la longitud con el peso leído en el área de color apropiada.

Los sistemas más nuevos, como la cinta PAWPER, utilizan un proceso simple de dos pasos para estimar el peso: la estimación del peso basada en la longitud se modifica de acuerdo con el hábito corporal del niño para aumentar la precisión de la predicción del peso final.

[1]​ El peso corporal varía a lo largo del día, ya que la cantidad de agua en el cuerpo no es constante.

Cambia con frecuencia debido a actividades como beber, orinar o hacer ejercicio.

[6]​ El peso corporal ideal (IBW por sus siglas en inglés) fue introducido inicialmente por Devine en 1974 para permitir la estimación de la eliminación de fármacos en pacientes obesos;[7]​ desde entonces, los investigadores han demostrado que el metabolismo de ciertos medicamentos se relaciona más con el IBW que con el peso corporal total.

Por ejemplo, los resultados de los atletas muestran que tienen sobrepeso cuando en realidad están en buena forma y son saludables.

La fórmula de Devine para calcular el peso corporal ideal en adultos es la siguiente:[8]​ El método Hamwi se utiliza para calcular el peso corporal ideal del adulto en general:[9]​ Los participantes en deportes como el boxeo, las artes marciales mixtas, la lucha, el remo, el judo, la halterofilia y el levantamiento de potencia se clasifican de acuerdo con su peso corporal, medido en unidades de masa, como libras o kilogramos.

El peso corporal ideal, específicamente la fórmula de Devine, se usa clínicamente por múltiples razones, con mayor frecuencia para estimar la función renal en la dosificación de fármacos y predecir la farmacocinética en pacientes con obesidad mórbida.