Nyctereutes procyonoides

Con hábitos similares a los del tejón y el zorro, su presencia representa un peligro para la fauna autóctona de los lugares donde se ha naturalizado, pues destruye pequeños mamíferos, aves, anfibios, reptiles, peces, moluscos e invertebrados.[cita requerida] Se alimenta también de carroña, basura y sustancias vegetales como setas, frutos o raíces.Originalmente, el carácter chino para tanuki se usaba para referirse a otros mamíferos de tamaño mediano, particularmente gatos salvajes.Puesto que estos viven solo en determinadas regiones de Japón (por ejemplo, Iriomote, Okinawa), se cree que las letras empezaron a usarse para referirse en cambio a los tanukis alrededor de la era feudal japonesa.También es usual que tengan testículos cómicamente grandes, generalmente colgando hasta el suelo, aunque este rasgo es omitido ocasionalmente en la escultura contemporánea.El tanuki silvestre real tiene testículos desproporcionadamente grandes, un rasgo que ha inspirado la exageración humorosa en los trabajos artísticos.Puesto que también se les representa típicamente con grandes estómagos, es común mostrarlos tocando sus vientres como tambores, en vez de sus testículos, sobre todo en el arte contemporáneo.Durante los periodos Kamakura y Muromachi, algunas historias empezaron a incluir tanukis más siniestros.Un cuento popular conocido como Bunbuku Chagama trata de un tanuki que engañó a un monje transformándose en una tetera.Traducida burdamente, la canción dice: Testículos de Tan-tan-tanuki, ni siquiera hay viento pero se mecen-mecen.Se canta con la melodía de un himno bautista llamado Shall We Gather at the River.
Perros mapache en Fukuyama , prefectura de Hiroshima , Japón .
Cerámica de un tanuki.