Ailurus fulgens

[cita requerida] Vive generalmente en los bosques templados húmedos de zonas altas y con abundante bambú.

A pesar de su nombre común, no está emparentado cercanamente con el oso panda.

Posee un pelaje grueso en la planta de los pies que ofrecen protección contra el frío y oculta los genitales.

Comparten el hábitat con otro especialista en bambú, el panda gigante en China (Reserva de Wolong).

Los pandas rojos deben dormir por lo tanto durante el mediodía en las partes superiores sombreadas de los árboles, a menudo, con los brazos estirados, o enrollado en cuevas; con su cola se puede cubrir su rostro.

Los pandas rojos son animales muy habilidosos y acrobáticos que viven principalmente en los árboles.

Los depredadores del panda rojo son la pantera de las nieves (Panthera uncia).

La especie también se enfrenta a la destrucción de su hábitat inducida por los seres humanos.

Luego patrulla su territorio, marcado por una sustancia con un fuerte olor secretada de su glándula anal y con su orina.

El panda rojo digiere mal el bambú, en especial la pasta y los componentes de la pared celular, ya que su digestión microbiana desempeña solo un papel secundario en su estrategia digestiva.

Días antes del parto, la hembra comienza a reunir materiales —como hojas o poáceas— con los cuales confeccionará el nido.

Este casi siempre está ubicado en un tronco hueco o la grieta de una roca.

Los ailúridos son a su vez parte de la gran superfamilia Musteloidea, que también incluye las familias Mephitidae, Mustelidae y Procyonidae, pero, a diferencia del panda gigante, no es un oso (Ursidae).

Sin embargo, están solo lejanamente unidas por un ancestro común del primer período Terciario.

[4]​ Toda esta confusión parece que se debe a que en chino se denomina "fire fox" (火狐) tanto al panda rojo como al zorro común.

Panda rojo descansando sobre una rama en el Zoo de Madrid
Panda rojo durmiendo
Un panda rojo con su cachorro
Un bebé panda rojo.
Panda rojo ( Ailurus fulgens )
Panda rojo junto a su cría.