Perro antitanque

Los perros antitanque (en ruso: собаки-истребители танков sobaki-istrebiteli tankov o противотанковые собаки protivotankovye sobaki; en alemán: Panzerabwehrhunde o Hundeminen, "perros-mina") eran perros entrenados para transportar explosivos y destruir tanques, vehículos blindados y otros objetivos militares.Poco después se fundaron doce escuelas regionales, de las cuales tres entrenaron perros antitanque.Entonces el perro soltaría la bomba al jalar con sus dientes una correa de liberación automática y volvería con su entrenador.Después la bomba sería detonada por una espoleta cronométrica o mediante control remoto, aunque el segundo sistema era poco usual y demasiado costoso para la época.Los perros eran entrenados dejándolos pasar hambre y situando su comida debajo de tanques.Como la parte inferior del casco es el área más vulnerable de un tanque, se esperaba que la explosión destruya o dañe gravemente al vehículo.Algunos perros tenaces corrían cerca de los tanques y esperaban que se detengan, resultando muertos por disparos.Algunos llegaron al punto de decir que al Ejército no le basta sacrificar personas en la guerra y también pasó a sacrificar perros; aquellos que criticaron abiertamente el programa fueron perseguidos por los "departamentos especiales" (contraespionaje militar).Después, un oficial alemán capturado contó que ellos aprendieron sobre el perro antitanque a partir de los animales muertos por disparos y consideraron al programa como una medida desesperada e ineficaz.Una campaña de propaganda alemana buscaba desacreditar al Ejército Rojo, diciendo que los soldados soviéticos rehúsan combatir y envían perros en su lugar.[4]​ Esta afirmación es considerada por historiadores rusos como propaganda para justificar el programa de entrenamiento canino.[7]​[11]​ Las tropas alemanas sabían sobre los perros antitanque soviéticos desde 1941, por lo que tomaron medidas para defenderse de estos.Algunos perros fueron entrenados para demolición, pero en lugar de llevar explosivos unidos a su cuerpo mediante un arnés, estos iban en una carretilla tirada por el animal.Los perros, llamados "lobos de demolición", eran entrenados para correr hacia un búnker, ingresar a este y sentarse mientras esperaban una explosión simulada.Se temía que en una batalla, los perros regresarían con más frecuencia, aterrados por el fuego enemigo.[15]​ William A. Prestre, un ciudadano suizo que vivía en Santa Fe, Nuevo México, propuso emplear perros grandes para matar soldados japoneses.Uno de los mayores problemas era obtener soldados japoneses para entrenar a los perros, ya que pocos eran capturados.Otro gran problema resultaron ser los perros, ya que eran demasiado dóciles, no respondían al entrenamiento para correr por las playas o estaban aterrorizados por los disparos de artillería.
Soldados soviéticos entrenado perros, 1931.
Desfile militar en la Plaza Roja , 1 de mayo de 1938.