Pericarditis aguda

La pericarditis aguda es una inflamación súbita y generalmente dolorosa del pericardio—el saco membranoso que rodea al corazón—y la más frecuente condición que afecta al pericardio, caracterizado por un derrame de líquido y productos de la sangre como la fibrina, glóbulos rojos y glóbulos blancos en el espacio pericárdico.En el caso de no tratar la enfermedad podría provocar un paro cardiaco.

Por lo general es un dolor repentino que tiende a extenderse al hombro izquierdo y la espalda, simulando el dolor de un infarto de miocardio.

El dolor empeora con la inspiración y al estar acostado, y suele mejorar al sentarse e inclinarse hacia adelante.

Roce pericárdico: un signo muy específico de una pericarditis aguda, caracterizada por un sonido que se escucha a nivel del diafragma con un estetoscopio.

El sonido se produce por las membranas del pericardio al rozar una con la otra generando fricción, aunque no todos los casos sean audibles.