Como Pequeña Caracas es conocido de manera informal y coloquial a un sector de la comuna chilena de Estación Central, comprendido entre ocho cuadras hacia el lado norte de la Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins, entre las avenidas General Velásquez y Las Rejas, en el límite comunal con Lo Prado.La parte más oriental del sector forma parte de manera oficial al Barrio Pila del Ganso.Es caracterizado por una gran concentración de inmigrantes venezolanos — y en menor medida de otros caribeños, como colombianos y dominicanos — , quienes viven en una área densamente concentrada de edificios en altura destinados a residencias multifamiliares.El origen del nombre no significa que dichos inmigrantes tengan una procedencia mayoritariamente caraqueña, sino que es usado el nombre de la capital nacional venezolana como referencia alusiva al país, tal como es el caso de la Pequeña Lima con los inmigrantes peruanos en el centro de la ciudad por el sector circundante a la Plaza de Armas.[7] Otros cambios sociales que se han podido experimentar en el sector es el aumento de denuncias por ruidos molestos durante las madrugadas, el incremento de robos y asaltos, narcotráfico, la precarización laboral con la aparición masiva de vendedores ambulantes en situación migratoria irregular, prostitución, entre otras problemáticas.