Pepe Domingo Castaño
Siendo pequeño se trasladó a Padrón (La Coruña), donde vivió su infancia y parte de su juventud.A su vez, comenzó su carrera musical en grupos como Los Ibéricos y los Blue Sky, para después cantar en solitario.[10] Cuando el espacio fue retirado, continuó en nómina presentando programas juveniles como A todo ritmo (1971), Voces a 45 (1975) o La casa del reloj, con los que se consagró como presentador de programas musicales.[7] La Cadena SER volvió a contratarle en 1973, en esta ocasión para toda la red nacional, como presentador de programas juveniles y musicales como Viva la radio, Voces a 45, Sintonía sobre ruedas, Diario musical SER y Temas del día.Sin embargo, su trabajo más reconocido hasta la fecha fue como presentador de El gran musical durante cinco años junto con Joaquín Luqui, que le valió su primer Premio Ondas en 1975.José Domingo continuó en la Cadena SER con distintos programas como Madrid, ahora mismo, Onda Media aquí la SER, Mediodía SER, Domingo Pepe Domingo, Los tíos del Domingo, SER-vicio de verano y Hoy por hoy Madrid durante los años noventa, así como la retransmisión de acontecimientos deportivos como la Vuelta a España y el Tour de Francia.[18][19] En 1988 llegó a Carrusel deportivo que presentó primero con Antonio Martín Valbuena y durante 18 años con Paco González, donde comentó la actualidad deportiva y cantó las cuñas publicitarias del programa.[20] Prestó su voz junto con Javier Lalaguna para los juegos de EA Sports 2006 FIFA World Cup, UEFA Champions League 06/07, EURO 2008 y 2010 FIFA World Cup.