Red de Emisoras del Movimiento

La REM desapareció en 1978, tras el final del Régimen.

La Red de Emisoras del Movimiento estaba adscrita a la Delegación Nacional de Prensa, Propaganda y Radio.

El contenido informativo de las emisoras era mínimo, ya que en aquella época era obligatoria la conexión a la programación nacional de Radio Nacional de España (RNE), limitándose a una información local muy ligera.

El 4 de diciembre de 1978 se publicó un Real Decreto del Ministerio de Cultura por el que Radiocadena Española se ordenaba su incorporación al Ente Público RTVE, quedando estructurado en tres sociedades estatales: Televisión Española (TVE), Radio Nacional de España (RNE) y Radiocadena Española (RCE).

[7]​ La Radiocadena Española REM-CAR y la Cadena de Emisoras Sindicales se fusionaron, y todas las emisoras adoptaron el nombre de Radiocadena Española.