El nombre deriva del griego antiguo pente (cinco) y athlon (competición).
El orden en que se realizaban estas tres competencias sigue sin quedar claro.
[1] El entrenamiento en el pentatlón era parte del servicio militar, pues cada uno de los cinco eventos estaba pensado para ser útil en batalla.
[3] Para la septuagésimo séptima olimpiada, el pentatlón estaba separado en tres secciones: el stadion, que consistía en una carrera corta, la lucha griega como evento final y el triagmos, en que se competía en salto de longitud, lanzamiento de jabalina y lanzamiento de disco.
La jabalina para la competencia era una versión más larga y ligera de las usadas para la guerra.
También se ha considerado que solo los atletas con el mejor desempeño en los primeros cuatro eventos podrían participar en el quinto: la lucha griega.
En ese caso, el ganador de esta última disciplina sería el campeón del pentatlón.