Pedro de Rubiales, en Italia llamado Roviale o Ruvialem spagnolo, o spagnuolo,[1] nacido en Alburquerque[2] (Badajoz) hacia 1511-16,[3] fue un pintor extremeño de biografía mal conocida, activo en Italia desde 1541 y hasta su muerte, en torno a 1560, pues no es probable que regresase a España.Se trata del primer tratadista español que se ocupa de Rubiales, ignorado por Lázaro Díaz del Valle o Antonio Palomino.Así lo apuntaba este en su propia biografía y en la de Cristoforo Gherardi, donde dice que con la ayuda de «Raffaello del Colle, Gian Battista Bagnacavallo bolognese, da Roviale e Bicerra spagnuoli, e da molti altri suoi amici» pintó al fresco la Sala dei Cento Giorni del palacio de la Cancillería de Roma.Tras marchar Polidoro a Mesina, Ruvviale pintó un cuadro para la capilla del Tribunal de la Sumaria con Cristo muerto en las rodillas de su madre y San Juan, por el que fue muy alabado y sirvieó para que algunos le diesen el sobrenombre de Polidorino.La tabla, por lo demás, aunque muy similar a la Crucifixión de la capilla de la Sumaria, ha sido muy severamente juzgada por la crítica y mal comprendido su exacerbado dramatismo.
La conversión de san Pablo
, Roma, iglesia de Santo Spirito in Sassia, atribuida a Rubiales por
Giorgio Vasari
.