Pedro de Aguilar Lazo de la Vega

[1]​ Asimismo, tenía seis hermanos llamados Juan, Nuño, Luisa, Inés, Francisca y Ana María.

[5]​[1]​ En 1626 concluiría su mandato como alcalde mayor de San Salvador, por lo que regresó a residir en la ciudad de Santiago de Guatemala donde fue juez de bienes difuntos, composiciones de tierras y extranjeros; y continuaba siendo encomendero de San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez, Santo Domingo Cinacao, Guanagazapa, Tepeaco y Mistan (a las que se le sumó la población de Santiago Sacatepéquez en 1620).

[13]​ Luego que Trujillo fuese atacada por corsarios en 1633, sería enviado para arreglar las defensas de dicho población, por lo que fortifica el puerto de dicha localidad y armó varios navíos para custodiar a los comerciantes.

[13]​[14]​ Lo último que se sabe de él es que en 1641, debido a tener un bajo capital, le súplica al rey Felipe IV emite una real cédula para que el presidente-gobernador de Guatemala le conmute los tributos de Tepeaco, Guanaguacapa y Mistlan por la cantidad de la venta de dichas poblaciones; y de que la quite los 500 pesos que pagaba en calidad de pensión a Juan del Castillo, dichas solicitudes serían respondidas a su favor.

Muy probablemente fallecería cerca de mediados del siglo XVII.