Pedro Venegas de los Ríos

Sin embargo, durante su administración la autoridad española no se extendió a otros territorios distintos de los ya dominados, ni se fundó ninguna nueva población.

[2]​ Un rey llamado Turichiquí,[2]​ que residía en el valle de Ujarrás,[2]​ fue el principal caudillo del movimiento.

[2]​ En febrero de ese año, Turichiquí invitó al alcalde mayor a visitar su pueblo y para solicitar que señalasen tierras que pudieran ser pobladas por los indígenas de ese valle, que andaban rebelados en los montes y supuestamente querían someterse de nuevo.

Después de la comida se ofreció a los visitantes un espectáculo consistente en una danza guerrera.

Para defenderse, los vecinos se congregaron en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, que era el edificio más sólido.