[4] Aunque hay varias menciones a personajes de tal nombre en la corte aragonesa del periodo, la información sobre estos es escasa.
[5] Algunos autores creen que la familia de este Jimeno Sánchez podría provenir del entorno del conde aunque sin descender directamente de este, quizás teniendo un padre o mujer castellana por el nombre que posteriormente tendría el nieto.
[8] El carácter de su mando parece ser itinerante, firmando como justicia del rey en diferentes localidades según el momento.
[12] Otros documentos le muestran como tenente en Alesves[12] o Sieso[13] y dueño de propiedades en Alfajarín.
[13] Consta que siguió ocupando cargos judiciales hasta al menos 1128, cuando aparece como justicia de Huesca.