Jerónimo Blancas

En estas inscripciones se recogían brevemente las biografías de dichos reyes y condes.Con todo, su obra capital es Aragonensium rerum commentarii (Comentarios acerca de Aragón), obra publicada en Zaragoza por Lorenzo y Diego Robles en 1588.Gran difusión tuvo Coronaciones de los reyes y reinas de Aragón, que escribió en 1583 aunque no fue impresa hasta 1641.Así pues, Jerónimo Blancas admitió a menudo explicaciones legendarias acerca de los orígenes del reino y condados de Aragón.Por otra parte, en los Aragonensium rerum comentarii recoge un parlamento del rey Martín I escrito en aragonés, con motivo de su presentación ante las Cortes de Aragón en 1398 en La Seo ante los brazos de las cortes aragonesas, así como la respuesta, con rasgos lingüísticos aragoneses y catalanes del obispo de la catedral zaragozana.
Aragonensium rerum comentarii , Zaragoza, Lorenzo y Diego Robles, 1588. En el frontispicio aparece un escudo de Aragón blasonado por el señal real con corona abierta al timbre, ya identificado como escudo privativo del reino, y que según la creencia del propio autor de la obra Jerónimo de Blancas y Tomás era originaria de los Condes de Barcelona : «fueron preferidas las armas de Barcelona a las reales de Aragón». Autores como Udina i Martorell o Fluvià i Escorsa han empleado de modo «anacrónico y abusivo» el argumento de autoridad en defensa del origen condal del emblema al apoyarse en las creencias habituales del siglo XVI d. C. que fueron promovidas por Pedro IV el Ceremonioso , y que en ningún caso son prueba del origen del escudo de armas. [ 1 ]