Pedro Alonso López

Y ayudó a ubicar un campo en Ambato, Ecuador, donde se hallaron 53 cuerpos, y cuatro más en otros lugares, aunque en otros puntos señalados por él mismo no se hallaron restos humanos.

Si se da crédito a su versión, Pedro Alonso López es el asesino en serie masculino que más asesinatos ha cometido.

[13]​ Vivían en una única habitación con cortinas como separación, por lo que él y sus hermanos oían las interacciones de su madre con los clientes.

[9]​ A su salida de prisión en 1978, Pedro viajó extensamente por todas partes del Perú.

[15]​ Los ayacuchanos le despojaron de sus ropas, pertenencias, lo retuvieron y lo enterraron vivo sobre la arena.

[16]​ Las autoridades judiciales y policiales no quieren perder el tiempo en investigar la denuncia procedente de las pequeñas tribus y el Gobierno peruano deporta a Pedro a Ecuador.

[17]​ Una vez en la oficina principal de la comisaría, Pedro se negó a cooperar con las autoridades y permaneció en silencio en todas las preguntas del interrogatorio.

[17]​ Al momento, Pedro empezó a hablar, y al día siguiente, ya había revelado actos tan repulsivos de violencia que el Padre Gudino no pudo oír ninguno más y pidió que le sacaran de la celda.

Lo que sí es conocido es que en 1980 se declaró culpable a Pedro Alonso López del delito de múltiple asesinato y fue sentenciado a 16 años de cárcel.

[19]​ Estuvo preso en Ecuador hasta 1994 y fue entregado a las autoridades colombianas por pedido de extradición,[20]​ donde fue recluido en un hospital psiquiátrico.

[25]​ En todo caso no se ha vuelto a saber nada del Monstruo de Los Andes.

[26]​ La Interpol lo busca desde el año 2002 por todos los asesinatos cometidos, además posee una orden de captura.