Se produce en la región de Toscana y otros municipios de regiones vecinas, como Allerona y Castiglione del Lago (región de Umbría) y Acquapendente, Onano, San Lorenzo Nuovo, Grotte di Castro, Gradoli, Valentano, Farnese, Ischia di Castro, Montefiascone, Bolsena y Capodimonte (en la región del Lacio).
Plinio el Viejo, en su monumental Historia natural, alude en algunos pasajes a la producción de pecorino en Toscana.
En un tiempo se le llamó Cacio Marzolino porque su producción se iniciaba en el mes de marzo y es con tal denominación que se encuentra mencionado en una memoria sobre el queso toscano escrita por Francesco Molinelli a finales del siglo XVIII.
Su sabor varía conforme va madurando: inicialmente es láctico y luego se hace más picante.
Desde 1996, el pecorino toscano es una denominación de origen protegida (PDO) reconocida ante la Unión Europea.