Peñarrubia

Además podemos encontrar el balneario de La Hermida, alimentado por las aguas del río Deva.Hay vestigios de presencia humana en este territorio desde el Paleolítico Medio, en cuevas y abrigos.Junto a esta se encuentra el conocido mirador de Jozarcu.Aunque aún existe una parte de la población activa dedicada a la ocupación tradicional de la ganadería, calculándose que en torno a un 20% sigue dedicándose al sector primario, lo cierto es que la mitad de la población activa se dedica al sector terciario, gracias al turismo.Fuente: INE Secundino Caso Roiz (PSC-PSOE) es el actual alcalde del municipio, tras revalidar su cargo en las elecciones municipales de 2011.Las siguientes tablas muestran los resultados de las elecciones municipales celebradas en el año 2007 y 2011.Pertenecieron a un poderoso linaje local, los Linares, señores de Peñarrubia y La Hermida que aún en el siglo XVIII seguían viviendo en la Torre del Pontón.En La Hermida puede verse el Gran Hotel inaugurado en 1881, arquitectura decimonónica hoy restaurada.Finalmente, como obra de ingeniería civil destacada es la propia carretera que se trazó en el siglo XIX entre Panes y Potes, conforme a un proyecto del ingeniero Francisco Sánchez y Sánchez.Se abre esta garganta entre muros de caliza del Carbonífero que se elevan hasta los mil m s. n. m. y, en algunos puntos de su recorrido, la anchura sólo llega a los cien metros.El río Deva está considerado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).En este punto entre La Hermida y Bejes se alza el Cuetu del Ave (828 m).Por el Puerto de las Llaves (1.056 m) se accede al interior del macizo.
Zona del Castillo de Piñeres y el mirador de Jozarcu.
Desfiladero de La Hermida.