Pazo de San Roque

El pazo se construye en 1688, y en el habitó en sus comienzos la familia Méndez de Sotomayor.

El estilo arquitectónico del pazo es el de un edificio almenado con muros encalados.

Cerca del pazo se encuentra la capilla de San Roque, amplia, con blasones y espadanas, que se comunica con una singular puente en arco a ana construcción circular.

Ademáis se encuentran otras especies como castaños, camelias, abedules, magnolias, abetos o acacias.

[3]​ Desde que Afundación adquirió el edificio hizo una serie de reformas para habilitarlo para sala de reuniones, conferencias, convenciones, almuerzos, cenas etc. con los más modernos medios tecnológicos.

Entrada principal a los terrenos del pazo.