Es nativa del este de Estados Unidos, aunque se ha introducido en otros países.
La corola es imperfectamente papilionácea con un androceo de 10 estambres , 9 soldados en tubo y uno libre en la base.
Dicha legumbre madura al final del otoño y se queda en el árbol hasta la primavera siguiente.
Se encuentra también en Turquía, Palestina, Túnez, China, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y Chile.
En la península ibérica, la robinia tuvo un uso forestal, restringido a las zonas de clima más favorable para la especie.
Entre otras características, la robinia acidifica el suelo y determina la pérdida de cationes al fijar el nitrógeno.