La llamó en honor a su hijo, el Delfín de Francia y futuro Luis XIII, que nació en 1601.Estaba situada en una parcela creada con parte del jardín occidental del enclave amurallado conocido como Palais de la Cité (debido a que los reyes Capetos vivieron allí hace mucho tiempo, antes de que se construyera el Louvre).Un islote se incorporó en el terreno de relleno que extendió la Île de la Cité hacia el oeste para formar la sección media, el terre-plein, del Pont Neuf (completado en 1606) y, en un lado del puente, una plataforma que sostiene una estatua ecuestre de Enrique IV (instalada en 1614).Cada unidad incluía dos escaparates porticados en la planta baja revestidos con piedra, entre los cuales se abría una puerta estrecha hacia un pasaje que conducía a un patio interior con una empinada escalera que llevaba a las dos plantas residenciales.[6] En realidad, detrás de las fachadas, las casas, construidas por diferentes compradores, variaban en cuanto a planta y superficie[7] Desde su construcción, casi todos los edificios que rodean la plaza han sido elevados, reconstruidos, sustituidos con imitaciones de los originales o se ha construido una nueva fachada.
Dos edificios construidos en torno a 1612 frente al
Pont Neuf
que rodean la entrada a la Place Dauphine.