Afundación
Su principal cometido consiste en el desarrollo de obra social y la gestión del patrimonio cultural que posee la entidad.Su ámbito de actuación se circunscribe fundamentalmente a Galicia.[4] En julio de 2014, un mes después de que Banesco, a través de Banco Etcheverría, tomara el control de NCG Banco y creara la marca comercial Abanca, la Fundación Especial Novacaixagalicia Obra Social pasó a denominarse Fundación Galicia Obra Social (con la denominación comercial Afundación)[5] y se convirtió en una fundación ordinaria.Dicho desembolso se produjo mediante la emisión de participaciones preferentes.Finalmente se adoptó una solución salomónica que designa como copresidentes - no ejecutivos- a los dos presidentes de las cajas originarias Caixa Galicia (Mauro Varela) y Caixanova (Julio Fernández Gayoso).Por ello, NovaCaixaGalicia, cuando aún había pasado un año desde su nacimiento, en el que se hizo cargo del negocio de las dos cajas originales, traspasó todo el negocio financiero (cartera de clientes, actividad bancaria, red de oficinas,...) a un nuevo banco denominado NCG Banco y del cual NovaCaixaGalicia era accionista.NCG Banco decide aplicar una estrategia de doble marca: En los territorios de Galicia, Asturias y León la entidad operaría bajo la marca comercial Novagalicia Banco, mientras que en el resto del territorio español, la entidad adquiriría una marca y una entidad corporativa diferenciada, EVO Banco.[11] Concluido el plazo dado por el Banco de España para la recapitalización, y ya que la caja no cumplió con dichas exigencias, el Estado finalmente intervino la entidad tomando el control del 93,16% de NCG Banco.En concreto, NCG Banco recibió 2.465 millones en forma de capital por parte del FROB.[4] En julio de 2014, un mes después de que Banesco, a través de Banco Etcheverría, tomara el control de NCG Banco y creara la marca comercial Abanca, la Fundación Especial Novacaixagalicia Obra Social pasó a denominarse Fundación Galicia Obra Social (con la denominación comercial Afundación)[5] y se convirtió en una fundación ordinaria.[21][22] En junio de 2012, la Audiencia Nacional admitió a trámite una querella contra los exdirectivos Javier García de Paredes y Moro, Julio Fernández Gayoso, José Luis Pego Alonso, Óscar Rodríguez Estrada y Gregorio Gorriarán a los que se les atribuyó delitos por "administración desleal" por, presuntamente, mejorar sus contratos justo antes de abandonar la compañía, infracción por la que la fiscalía reclamó la devolución de 7.875.474 euros.El proceso contra las indemnizaciones millonarias en Novacaixagalicia sería al final cosa de seis encausados.El abogado Ricardo Pradas también fue condenado mientras que Francisco Javier García de Paredes fue absuelto.Es la primera vez que exbanqueros implicados en la última crisis financiera acaban en la cárcel.