Catalunya Banc

(comercialmente conocido bajo la marca CatalunyaCaixa) fue un banco español con sede en Barcelona, filial de BBVA.

[7]​ Esta ayuda estaba condicionada a la conversión en banco del negocio financiero de CatalunyaCaixa, lo que se hizo mediante la entidad Catalunya Banc, y a la recapitalización mediante la entrada de inversión privada en el capital del banco.

Al finalizar el plazo establecido en el Decreto Ley 2/2011 para la recapitalización privada, el 30 de septiembre de 2011, no se había logrado el capital necesario, por lo que el FROB decidió una nueva intervención.

Por Ley, el FROB tiene un plazo de hasta cinco años desde la fecha en la que fue nacionalizado para proceder a su desinversión.

[11]​ Esta cantidad se sumó a los 12.052 millones de euros de ayudas públicas que ya había recibido anteriormente.

En la primera, las entidades interesadas tuvieron hasta el 18 de julio para presentar ofertas vinculantes.

Si una oferta fuera un 50% mejor que las otras y si superara en al menos 200 millones a la inmediatamente anterior, ganaría la puja en la primera fase.

Si no, se abriría una segunda fase en la que solicitaría a las tres entidades con las mejores ofertas en la primera fase que realizaran su oferta definitiva.

El resultado fue el consiguiente ajuste de precio hasta los 1.165 millones.

Se esperaba que el día 14 los accionistas de la entidad catalana tuvieran a su disposición las acciones del banco entregadas en canje.