Desde el primer momento la entidad financiera ha cumplido a cabalidad y oportunamente con la entrega de información que ha sido requerida por las autoridades.
[12][13] Los directivos hombres fueron trasladados al Centro de Formación del Hombre Nuevo “Simón Bolívar”, un anexo a la antigua cárcel conocida como La Planta; mientras que las tres mujeres del grupo fueron enviadas al Internado Nacional de Orientación Femenina (Inof).
[8] Como respuesta a la medida Juan Carlos Escotet llamó a una rueda de prensa en la que explicó, según su percepción, los detalles de lo que estaba ocurriendo.
[16] La entidad financiera informó que sus servicios de Banca Digital: BanescOnline, Banesco Móvil, Banesco PagoMóvil,[17] cajeros automáticos, Puntos de venta y Banca Telefónica están funcionando con total operatividad y normalidad.
Durante el fin de semana, previos a la reconversión monetaria, se intervinieron y ajustaron los procesos tecnológicos finales para poner en vigencia el nuevo cono monetario.
Actualmente cuenta con 27 Agencias Comunitarias en todo el país[21] y 81 comercios con atención personal (Barras de Atención) y 164 corresponsales no bancarios (POSWEBs).
De las sedes que se detallan a continuación, las dos primeras son las que pertenecen a Banesco en la actualidad: Es el edificio donde se encuentran las oficinas centrales, en el Área Metropolitana de Caracas, en la instalación donde antiguamente estuvo la tienda por departamentos Sears Roebuck de Venezuela, hasta que esta se retiró del país y fue adquirida por otra tienda por departamentos llamada Maxy's.
Banesco adquirió el inmueble y en 2004 lo reinauguró bajo un concepto basado en el aprovechamiento de espacios horizontales y abiertos lo cual permite mantener las celdas operativas totalmente cercanas.
[29] Es una instalación que consiste en dos edificios localizados en Caracas, en el sector de El Rosal, ambos edificios funcionaron como sede principal de Banesco hasta 2004 cuando trasladó su sede principal a Ciudad Banesco, aunque todavía funciona como edificio de oficinas del banco.
Inicialmente se denominó Torre Unión, propiedad de la antigua entidad bancaria Banco Unión que tras la fusión con Caja Familia (del grupo Banesco) se transformó en Unibanca.
Tras finalizar la fusión con Banesco, la torre fue vendida al Estado venezolano.
Actualmente funciona como la sede del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
[35] Los arquitectos de este edificio fueron Emile Vestuti, Carlos Guinand y Moisés Benacerraf.