En el 2003, se le concedió la nacionalidad española, por carta de naturaleza.
Después de una breve residencia en Madison, Wisconsin, estudió Estudios Latinoamericanos en la misma universidad, donde luego dio clases.
[3] Comenzó a trabajar como escritora en la Secretaría de Educación Pública adaptando clásicos literarios y episodios de historia mexicana en cómics, luego trabajó escribiendo contenido educativo para niños en la Unidad de Televisión Educativa y Cultural (UTEC).
Siendo la primera guionista en recibir ese premio, para ella fue un reconocimiento a la importancia del guion en la cinematografía.
[4][10][11] (Nota.- El director fue, en la gran mayoría de los casos, Arturo Ripstein.)