Reserva La Payunia

El paisaje está marcado por los rasgos de lo que fuera una intensa actividad volcánica.

El relieve es sumamente áspero y dificultoso en las cercanías del Payún Matrú.

Hacia el sur, entre el Payún Matrú y el río Grande, se ven una serie de volcanes menores.

Este último es, con 3715 m s. n. m., el más elevado de la región.

En los pastizales, las especies predominantes son el tupe (Panicum urvilleanum) y la flechilla (Nassella neesiana), entre los que se intercalan espacios de junquillo (Sporobolus rigens).

Lagarto camuflado entre las rocas en La Payunia