Paulo Nogueira Filho

Se casó con Regina Coutinho, nieta del ex presidente, Campos Sales.

De allí fue a Buenos Aires, con Assis Brasil, João Alberto y Luis Carlos Prestes.

Al año siguiente, esta coalición lanzó a Getúlio Vargas en la carrera por la presidencia de Brasil, enfrentando al candidato oficialista Júlio Prestes del Partido Republicano Paulista (PRP).

Como representantes del PD, Paulo Nogueira Filho y Aureliano Leite eran representantes de las columnas de Río Grande del Sur y Minas Gerais, respectivamente.

Como resultado, São Paulo y Río de Janeiro abrieron el camino para que las tropas revolucionarias avanzaran hacia la capital federal.

[2]​[3]​[4]​[5]​ El Partido Democrático esperaba que Francisco Morato fuera nombrado interventor de São Paulo, pero se frustró con el nombramiento del "teniente" João Alberto.

En una ocasión, João Alberto le ordenó autorizar la instalación del Partido Comunista Brasileño en São Paulo y proteger sus actividades.

Sin embargo, el descontento del Partido Democrático con el Gobierno Provisional fue creciendo cada vez más, lo que llevó al PD a publicar ese año un manifiesto de ruptura con João Alberto, a quien en el texto se acusaba de mantener en el gobierno a cargos políticos y elementos inconvenientes para la tranquilidad general del Estado.

Para evitar ser arrestado, embarcó clandestinamente en un barco rumbo a São Paulo.

Sin embargo, con la derrota militar del Ejército Constitucionalista, que resultó en su rendición al Ejército Federal el 2 de octubre de 1932, Paulo Nogueira Filho se exilió junto con otros líderes del movimiento.

Opuesto a este régimen, Paulo Nogueira Filho fue detenido y deportado junto con Armando de Sales Oliveira y otros líderes políticos, pero incluso en el exilio se opuso al régimen.

Fue durante este período que también lanzó publicaciones sobre sus experiencias en la Asamblea Constituyente.

Sin embargo, murió al año siguiente en la ciudad de São Paulo.