Llegó al Perú en 1991 y asumió junto al hermano Juan José Salas la puesta en marcha del colegio Fe y Alegría N° 43 "La Salle", institución educativa fundada por un grupo de pobladores del asentamiento humano «Luis Felipe de las Casas» del sector denominado El Zapallal, en el distrito de Ventanilla de la ciudad de Lima.
[5] La experiencia del colegio en educación ambiental ha sido y sigue siendo objeto de estudio en varias universidades del país.
[9] En el 2004 fundó la Red Ambiental Loretana (RAL) dedicada a la defensa ambiental y al desarrollo local y comunitario.
[13] Organizaciones como la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Amnistía Internacional y Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), entre otras, salieron en defensa del misionero rechazando la expulsión.
[22][23] Latinoamérica es considerada la región más peligrosa para los defensores ambientales y en 2014 Perú ocupó el cuarto lugar como país más peligroso para un defensor ambiental.