Prácticamente todos los países disponen de una legislación destinada a la protección del patrimonio cultural propio, con base a esta legislación se declaran los bienes inmuebles y muebles que deben ser protegidos, estableciendo un régimen que regula su uso, conservación y restauración.Una amplia información sobre el patrimonio cultural de distintos países puede consultarse en el artículo Monumento nacional.Este proceso de reclamación patrimonial incluía una crítica implícita al propio coleccionismo decimonónico.Las comunidades indígenas comenzaron a ser nombradas custodios (heritage stakeholders) de un patrimonio que se reconocía como suyo (Ley Federal sobre Monumentos de 1972 en México, Protected Objects Act / Taonga Tuturu en 1975 o Museum of New Zealand Te Papa Tongarewa Act de 1992 en Nueva Zelanda).Hay que tener en cuenta al patrimonio arquitectónico como una fuente histórica, ya que explica diferentes aspectos de la vida humana: el imaginario, la sociedad, la tecnología, la economía, la vida cotidiana, etc.En los edificios patrimoniales se realizan distintas obras de intervención para mantenerlos en buen estado.
Tipos de patrimonio.
Un ejemplo de patrimonio arquitectónico: El cabildo de Buenos Aires en 1810