Cirilo de Moscú

Su madre –Raísa Vladímirovna Gundiáyeva, profesora del idioma alemán, falleció en 1984.Al graduarse del octavo grado de la escuela secundaria, V. M. Gundiáyev empezó a trabajar en la expedición geológica de San Petersburgo en la Dirección Geológica del Noroeste, donde trabajó de 1962 a 1965 en calidad del técnico cartógrafo, al mismo tiempo que seguía sus estudios secundarios.[4]​ En 1964, concluye la escuela secundaria y en 1965 ingresa en el Seminario Conciliar de Leningrado, que terminó en 1967.En el mismo 1969 acaba con distinción la Academia Conciliar de Leningrado.Es trasladado al departamento provincial por negarse a votar en 1980 en contra de la resolución del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias.[7]​ El día 29, al ser preguntado por periodistas dijo «oponerse categóricamente a cualquier reforma» de la naturaleza litúrgica y doctrinal de la Iglesia.[9]​ Su primera visita en junio de 2009 la hizo a El Fanar para encontrarse con el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, fortaleciendo los empeños ecuménicos.En julio de 2009 Cirilo logró que en Rusia se estableciera la educación religiosa de cuatro religiones: la ortodoxa rusa, la judía, la musulmana y la budista.[12]​ Cirilo aprueba la invasión y ha bendecido a los soldados rusos que luchan allí.Cirilo ha dicho que el ejército ruso ha elegido una forma muy correcta.[17]​[18]​[19]​ Cirilo respaldó la movilización de los ciudadanos para ir al frente de Ucrania, él exhortó a los ciudadanos a cumplir con su deber militar y que si daban su vida por su país estarán con Dios en su reino.
Cirilo I de Moscú, en 1981 en Ámsterdam
Metropolitano Cirilo con Vladímir Putin y Ksenia Sheremétieva-Yusúpova , en octubre de 2001.
Cirilo I de Moscú junto a Liudmila Pútina , en la ceremonia de inauguración de Vladímir Putin como presidente de Rusia , 2012.
Encuentro durante el oficio de Pascua de 2016 del presidente Vladimir Putin y el patriarca Cirilo de Moscú. La Iglesia Ortodoxa rusa , fiel aliada de Putin, ha desempeñado un papel clave en la extensión de la sensación rusofóbica entre la población rusa.