Paso de los Toros

La ciudad se encuentra situada en la zona suroeste del departamento de Tacuarembó, sobre el margen norte del río Negro, y junto al cruce de la ruta 5 sobre dicho río.

[2]​ Paso de los Toros, ubicada sobre la margen norte del río Negro, debe inicialmente su origen a su calidad de paso obligado para cruzar dicho río.

[3]​ Tras la muerte de Antonio Guerrero, su hijo Juan Guerrero vendió los terrenos del vado a Ángel Bálsamo en 1802 (quién instaló una pulpería y un abasto), el cual posteriormente heredó su propiedad a su hijo Eufrasio Bálsamo junto con la esposa de este, Isabel Rosas.

El viernes 17 de abril tropas del ejército recorrieron la ciudad casa por casa intimando el abandono urgente por sus pobladores, que fueron concentrados en la estación de ferrocarril, llevando los enseres más elementales (una valija por persona).

Cinco mil personas emigraron a Montevideo y otras fueron alojadas en estancias de la zona.

El terraplén cercano a la represa fue volado, pero no se pudo evitar el desborde del dique.

Monumento ubicado en la Plazoleta «El Toro» en Santa Isabel del Paso de Los Toros
Iglesia Santa Isabel