Pase natural

En los primeros tiempos del toreo a pie, el pase natural (también llamado entonces «pase regular»), como en general el toreo de muleta, solo se usaba como preparación para la muerte del toro.La muleta era más pequeña y no permitía grandes alardes.El torero sujetaba la espada con la mano derecha, por lo que lo «natural» era manejar la muleta con la izquierda.Es por ello motivo de antigua controversia entre los aficionados si solo son pases naturales los que se dan con la mano izquierda, o bien si cuando se despide al toro con la mano derecha por el mismo procedimiento deben considerarse también pases naturales.Esto se debe a que en tiempos de Pepe-Hillo, autor de la primera tauromaquia (1796), aún no se toreaba con la mano derecha con la muleta y no contempló en su obra tal variante, por lo que tradicionalmente no ha estado tan bien vista como el natural por la izquierda.
Joselito El Gallo , máxima figura de la vieja lidia, dando un pase natural , en redondo.
Pase natural con mano derecha. En la imagen la torera Carmen Zaldívar "Carmela".