Su suelo es, desde entonces, más bajo que el de los caminos adyacentes y se desciende por escalones.
Estaba en los terrenos de la explanada, frente a la entrada del Hôtel-Dieu;[2] hacia 1750, esta estatua desapareció.
Entre 1624 y 1628, se construyó en la explanada la fuente del Parvis Notre-Dame, adosada al recinto.
Fue reemplazada diez años más tarde por una nueva fuente construida por Christophe Gamard.
[2] En 1702, esta plaza, que formaba parte del barrio de la Cité, tenía cuatro casas y cinco farolas.
La capilla del Hôtel-Dieu fue demolida y Clavareau reconstruyó una nueva entrada en forma de pórtico con columnas dóricas.
El ilustrador y autor Albert Robida lamenta el mismo año: «Todo ha sido arrasado.
Dos años después se realizan excavaciones preventivas bajo la dirección del arqueólogo Michel Fleury para exhumar posibles restos.
llevaron a que el sitio quedara inacabado durante varios años, para disgusto de los concejales parisinos.
El aparcamiento es inaugurado en 1971 y la explanada, pensada como foro por sus diseñadores (el historiador del arte Yvan Christ habla de “humanizarla”), ya parece gozar de aceptación por la población, como apuntaba Le Monde en 1975 mencionando los jóvenes que allí se dan cita al atardecer.
[8] En 2000 se instaló una “Fontaine Millénaire (Fuente del Milenio)” en la intersección de la explanada con la rue d'Arcole.
La inauguración tuvo lugar bajo estrecha vigilancia policial en un ambiente tenso y fueron detenidas unas cincuenta personas.
Alguna vez se ha barajado la idea de entrar a la catedral por vía subterránea, pero la propuesta ha sido rechazada por la Iglesia.
La asociación “Atelier parisien d’urbanisme (APUR)” aconseja por su parte cerrar al tráfico rodado el último tramo de calle que aún no se había peatonalizado, al norte de la explanada, ahora que el estacionamiento está cerrado.
En septiembre de 2021 se nombraron oficialmente cuatro equipos multidisciplinarios, que finalmente no incluyen ningún arquitecto famoso.
[16] En junio de 2022 se selecciona el proyecto del paisajista Bas Smet : se prevé en particular la unificación del entorno de la catedral mediante una gran zona verde y la conversión del antiguo aparcamiento en un paseo interior que integre las actividades de atención al visitante y una nueva entrada a la cripta ; la obra está prevista para el período 2024-2027.