[1] El partido fue fundado por Demetrio Augusto Porras, hijo del presidente Belisario Porras,[2][3] y tomó el nombre de Partido Socialista Marxista, aunque luego fue retirado el carácter marxista en el nombre por su oposición conservadora.
[7] Luego de las elecciones, en las que Arnulfo Arias fue vencedor, los líderes socialistas conspiraron para derrocarlo, pero al fallar el golpe Porras y José Brouwer, dos de los líderes del partido, debieron exiliarse a Chile.
[3] En las elecciones de 1948 el Partido Socialista participó de manera independiente postulando a Demetrio Porras como candidato presidencial, sin embargo sólo obtienen 3075 votos (1,55% del total) y pierden la representación en la Asamblea Nacional, por lo que el partido perdió el reconocimiento por el Tribunal Electoral.
[2] Fue durante la década de 1950 en la que Manuel Antonio Noriega se unió al ala juvenil del Partido Socialista y participó políticamente publicando poemas nacionalistas y artículos criticando la presencia estadounidense en la Zona del Canal de Panamá.
A pesar de ello, Noriega nunca se interesó en tomar el liderazgo del partido.