Partido del Pueblo de Panamá

Los primeros líderes del partido fueron Eliseo Echévez y Cristóbal Segundo.

Con la prohibición, perdió control en los sindicatos y muchos miembros se pasaron a otros partidos.

[4]​ El PPP resistió a la unión con el Partido Revolucionario Democrático (PRD), pero perdió mucha de su influencia en el gobierno, no obstante, el gobierno militar permitió al PPP operar de manera semipública.

En las elecciones de 1989, el PPP decide unirse a la alianza oficialista COLINA encabezada por Carlos Duque.

Sin embargo, sólo obtuvieron 2919 votos (0,45% del total) y ningún escaño en la Asamblea Nacional.