Diógenes de la Rosa
Egresado de la Sección Normal del Instituto Nacional en el año de 1921, se incorporó casi enseguida a la actividad periodística.En 1997 se le otorga el Premio Universidad.Fue fundador y director de periódicos ya desaparecidos como: Comentario, con Domingo H. Turner, en 1924; El hombre libre (1924); El inquilino (1925); El Laborista (1926); El grito del pueblo (1928); El nuevo liberal (1931-32); El campesino (1934); El pana libre (1936-37); Frente popular (1937); Guion (1942); Acción socialista (1945-46).Fue representante popular en el Consejo Municipal de Panamá (1932-1936); Diputado a la Asamblea Nacional Constituyente en 1946 por el partido socialista.Miembro del equipo negociador de los tratados canaleros con los Estados Unidos de América (Torrijos - Carter); Asesor personal del Presidente Ernesto de la Guardia y de los venezolanos Rómulo Betancourt y Carlos Andrés Pérez.