Partido Nacional Republicano (Segunda República española)

Aunque de reducido tamaño y representación, tuvo gran influencia, especialmente en círculos académicos.[1]​ Estaba compuesto fundamentalmente por profesionales y pequeños industriales progresistas.El 12 de abril de ese año, los tres partidos publicaron un manifiesto dado a conocer por la prensa que exigía el fin de la represión, se oponía a cualquier reforma constitucional y anunciaba una futura coalición electoral entre los tres partidos.[9]​ Los tres partidos aprobaron un programa electoral en agosto, pero no lo hicieron público a la espera de llegar a un acuerdo con el PSOE,[9]​ siendo Sánchez-Román el principal artífice del texto.El Partido Nacional Republicano aportó tres representantes al gabinete[13]​ (el propio Sánchez-Román, como ministro sin cartera; Justino de Azcárate, como ministro de Estado (Exteriores); y Ramón Feced, como ministro de Agricultura),[14]​ que no llegó a constituirse.