Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista)

Tiene como secretario general a Roberto Vaquero, conocido por ser fundador y presidente del partido político Frente Obrero.

El PML (RC) también es conocido por su desfile anual[2]​ en la ciudad de Madrid en honor a los combatientes del bando republicano durante la Guerra Civil Española.

[4]​Su actividad principal en aquel entonces se limitaba a la provincia de Madrid, y se basaba principalmente en sindicalismo estudiantil en las universidades, formación comunista, apoyo a la comunidad kurda y activismo contra el gobierno turco de Erdogan.

[6]​ Entre los años 2012-2014, el partido se pronunció sobre diversos sucesos del ámbito internacional, apoyando causas antirrepresivas en Irán y Ecuador, así como a la Insurgencia Naxalita en India, aunque con el tiempo se hizo palpable su ruptura radical con las organizaciones maoístas que apoyaban este movimiento.

[9]​ Durante los años 2013 y 2014, el PML(RC) consiguió extenderse a nuevas regiones como Valencia, Castellón, el País Vasco, Cuenca o Jaén, entre otras.

[15]​[16]​ En 2018, el PML(RC) fundó el llamado Frente Obrero,[17]​ una organización de tendencia revolucionaria que apareció discrecionalmente en algunos medios de comunicación por escrachar a políticos del ámbito del progresismo, como Íñigo Errejón,[18]​ Pablo Iglesias[18]​ o Irene Montero.

El partido suele hacer hincapié en este punto, tanto en sus documentos internos como en los libros, artículos y revista elaborados por sus militantes.

Paco Arcadio, uno de los brigadistas pertenecientes al PML (RC) que marchó a combatir a Siria, terminó rompiendo sus lazos con la organización durante el proceso en el que el PML (RC) fue temporalmente ilegalizado bajo sospechas de terrorismo.

Arcadio acabó colaborando con la fiscalía a lo largo del proceso judicial, por lo que su condena fue reducida.

[24]​ Por otro lado, una miembro de dicho partido fue condenada por la agresión hacia una antigua militante del mismo[25]​, si bien el TSJCV no consideró responsable en modo alguno al PML (RC) del incidente, lo cual no excluye en su sentencia las implicaciones políticas de la agresión.