[42][43][44] En 2006 el primer ministro indio, Manmohan Singh, llamó a los naxalitas «el mayor problema de seguridad interna que enfrenta nuestro país».
El ministro del Interior afirmó que el gobierno había decidido hacer frente a los naxalitas, y recuperar gran parte de las zonas perdidas.
[61] La guerrilla naxalita es descrito como «terrorista» por las autoridades indias, sin embargo, es popular en las regiones donde está presente.
[63][64] Charu Majumdar quería una guerra popular prolongada en India similar a la revolución china (1949).
Escribió los Ocho Documentos Históricos que se convirtieron en la base del movimiento naxalita en 1967.
En la fusión se constituyó un comité central provisional, con el antiguo líder del Grupo de Guerra Popular Muppala Lakshmana Rao, alias "Ganapathi", como secretario general.
[66] El 25 de mayo de 2013, el CPI (maoísta) tendió una emboscada a un convoy del Congreso Nacional Indio en Bastar y mató a 27 personas, entre ellas Mahendra Karma, Nand Kumar Patel y Vidya Charan Shukla.
En septiembre de 2009, las fuerzas paramilitares del gobierno de la India y las fuerzas policiales del estado lanzaron una ofensiva total contra el CPI (maoísta) que los medios indios denominan "Operación Cacería Verde".
[69] En 2020, la actividad de Naxal comenzó a aumentar una vez más en Telangana y otras áreas.
Mientras tanto, la jornada se ve salpicada por el entrenamiento militar, la educación de los guerrilleros y las frecuentes reuniones con los campesinos.