Aoiz

Variantes similares se han utilizado en la Edad Media para nombrar este villa; Aoitz (siglo XIII), Aoytz, Aoyc, Aoyz o Haoiç; aunque acabaría imponiéndose frente a todas ellas la de Aoiz.El nombre Aio ya se usaba en la Hispania romana y siguió vigente hasta la Edad Media.[3]​ Al no estar fijada la denominación en vasco de la localidad hasta fechas recientes, los vascoparlantes contemporáneos solían llamar a esta localidad de diversas formas: Aoiz, Aoitz o Agoitz.Finalmente la Academia de la Lengua Vasca optó por oficializar esta última que se ha acabado imponiendo.Su término municipal tiene 13,54 km² y limita con el municipio de Lónguida por todo su perímetro.Todas las estaciones del año se alternan de forma regular y armoniosa.En el año 924, parte del poblado de Aoiz fue destruido por el califa Abd al-Rahman III.Aoiz formó parte del valle de Lónguida hasta 1424, año en el que se segregó.Según lo dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General,[13]​ que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la corporación municipal está formada por 11 concejales.Las instalaciones judiciales acogen también la fiscalía, registro civil, forenses, etc y están ubicadas en la calle José Amitxis, s/n.La localidad cuenta con un centro de salud situado en la calle Domingo Elizondo.Su recorrido es el siguiente: Aoiz - Ecay de Lónguida - Villaveta - Urroz - Lizoáin - Mendióroz - Eransus - Ibiricu - Egüés - Pamplona.Fortún López terminó por donar el edificio a los frailes del Monasterio de Leyre y a finales del siglo XIX figura en los anales como "ermita con ermitaño".Cuenta con una página web[27]​ donde se puede conocer mejor su historia y sus actividades.Salvador Gutiérrez Alcántara es su presidente y el único que perteneció a aquel grupo fundador.[3] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).Es obligación del visitante degustar la "costrada" típica de la villa o el "ajoarriero" con langostinos y patata.Tras el auge en su día del balonmano, actualmente el fútbol y la pelota son los principales deportes que se practican en la villa.El Irati S.A., serrería y destilería situada muy cerca de Aoiz, al margen derecho del río Irati, fue un complejo industrial importantísimo para Navarra y puntero desde su fundación en 1907 (la primera Sociedad Anónima de Navarra).Con los restos (leña, despieces, corteza) se obtenía carbón vegetal y ácidos.Su fundador, Domingo Elizondo, había regresado de Buenos Aires hacía unos años y se unió con diversos amigos suyos argentinos para fundar esta Sociedad Anónima.Al haberse dictado durante este proceso una nueva Ley Foral (L.F.Actualmente diversos grupos ecologistas y sociales continúan su oposición al pantano que ya está construido alegando, básicamente, que, rechazando los informes geológicos oficiales, la ladera puede sufrir un desprendimiento y son perceptibles terremotos periódicos en la zona, basando sus manifestaciones en informes técnicos que contradicen a los anteriores.Oficialmente, se ha reconocido un seísmo el 18/9/04 con 4,6 grados en la escala Richter coincidiendo con el llenado del pantano; el Instituto Jaume Almera contabilizó hasta 365 movimientos sísmicos en la zona entre septiembre y diciembre de 2004, mientras que el Instituto Geográfico Nacional registró hasta 240 terremotos en la zona entre marzo de 2004 y abril de 2005.Por su parte el presidente de la CHE manifestó que los estudios sobre sismicidad realizados por el Instituto Geográfico Nacional, el Instituto Geográfico y Minero de España y por el profesor Ángel Yagüe, confirman la seguridad del pantano.
Situación del municipio de Aoiz en Navarra y en la Merindad de Sangüesa.