Pueblo Unido (Costa Rica)

[1]​ Postuló al médico exliberacionista Rodrigo Gutiérrez Sáenz quien fue el tercer candidato más votado y consiguió 3 asientos en el Congreso.

Repitió candidato en las elecciones de 1982 donde, estando el país en crisis económica y social y sufriendo de una tensa situación internacional que causaron una serie de bloqueos, obtiene el mejor resultado hasta entonces en la historia de la izquierda costarricense posterior a 1948; cuatro diputados en la Asamblea y aunque Gutiérrez terminó en cuarto lugar tras la candidatura del expresidente Mario Echandi obtuvo más votos que en los anteriores comicios.

El resultado es que Vanguardia Popular se aparta de la coalición para las elecciones de 1986 y la izquierda va dividida con dos coaliciones; Pueblo Unido y Alianza Popular, ambos sufriendo una dura derrota ya que ninguno de los dos pasó del 1% y sólo obtuvieron un diputado cada uno.

[3]​ Para las elecciones del 2002 Vanguardia Popular bajo la divisa de Pueblo Unido, el Partido Socialista Costarricense y Partido Acción Democrática Alajuelense forman la Coalición Cambio 2000, con Jorge Walter Coto Molina como candidato presidencial, pero no logran ningún resultado electoral.

En el 2004 Vanguardia Popular retoma su nombre original y Pueblo Unido desaparece.