Partido de Avanzada Nacional
En 1995, Arzú vuelve a postularse como presidente ahora de la mano de Luis Alberto Flores Asturias como vicepresidente,ganando la primera vuelta y segunda vuelta donde también ganaron la presidencia, consiguió 43 escaños al congreso, otra vez la alcaldía metropolitana juntó con otras 107 planillas municipales de todos los municipios del país dando 300 a elección y 107 ganadas por el partido en su totalidad y 8 representantes al Parlacen.En 1999 Óscar Berger se postula como candidato presidencial perdiendo ante Alfonso Portillo quedando en segundo lugar ganando 37 diputados al congreso, por 4ª vez la alcaldía metropolitana y otras 107 alcaldías dando 108 ganadas en total y 7 de 20 escaños al Parlacen por lo que de ahí empezó el declive en los resultados electorales del partido.Más tarde Juan Guillermo Gutiérrez se convierte en secretario general del PAN hasta 2018.Sin embargo, no obtuvieron ningún diputado ni alcalde, siendo su única elección en no participar para la presidencia, por lo que, de conformidad con la Ley Electoral y de Partidos Políticos, el partido fue disuelto por el Tribunal Supremo Electoral.Manuel Conde Orellana reafirma ser el secretario general del PAN pese a ser candidato presidencial de Vamos en 2023 [1]